Todo Sobre Setas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Las 20 setas más peligrosas |
|
|
-
Setas venenosas
Existen más de 200 especies de setas venenosas. Sin embargo, muchas especies que se consideraban dudosas, e incluso venenosas, han resultado ser comestibles. En estos casos, el malentendido puede deberse a los trastornos producidos tras la ingestión de setas en mal estado, como ocurre si se comen carnes o verduras estropeadas.
No obstante, algunas setas, sobre todo las amanitas, son muy venenosas y su ingestión produce consecuencias fatales. Contienen toxinas orgánicas que destruyen las células del sistema nervioso central, de los vasos sanguíneos, de los riñones, del hígado y de los músculos. Las toxinas fúngicas más destacadas son: muscarina, monometilhidracina y amatoxinas.
La amatoxina de las amanitas produce dolores de estómago, náuseas, vómitos y diarrea grave. Se produce ictericia y cianosis que producen la muerte. Los síntomas suelen aparecer a las 8 o 12 horas después de haber comido el hongo y la muerte a los 2 o 3 días. El tratamiento para las intoxicaciones con amatoxinas y muscarina es siempre posterior al lavado gástrico. A las personas envenenadas con amatoxinas se les administra el ácido tiócnico, aunque su efectividad no está demostrada. La atropina es un antídoto contra la intoxicación por muscarina, pero no sirve contra el veneno de otros hongos.
-
- Oronja Verde (Amanita phalloides):
Matamoscas (Amanita muscaria):
Boleto de Satanás (Boletus Satanas):
Seta de Olivo (Omphalotus olearius):
Morchela Venenosa:
Clitocybe Illudens:
Clitocybe Gigantea:
Phallus Impudicus:
Rúsula Emética:
Lactarius Torminosus:
Tricholoma Tigrino:
Agárico Amarillento (Agaricus Xanthodermus):
Amanita Pantera (Amanita Pantherina):
Micena Pura (Mycena Pura):
Lepiota Helveola:
Lepiota Brunneoincanata:
Galerina Rebordeada:
Entoloma Lividum:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|